Medios de reclutamiento. Son áreas del mercado de RH exploradas
por mecanismos de reclutamiento.Antes
de empezar tenemos que saber que es el reclutamiento. El reclutamiento puede
definirse como un conjunto de procedimientos utilizados con el fin de atraer a
un número suficiente de candidatos idóneos para un puesto específico en una
determinada organización.
Una vez que ya sabemos el concepto
de el reclutamiento se desarrollara el tema.
Las organización tienen una serie
de tácticas para atraer al personal solicitado a continuación se darán a
conocer algunas de ellas:
• Colocar avisos en las puertas de
la empresa.
• Poner anuncios en el periódico o
en revistas especializadas.
• Difundir la existencia de
vacantes por medio del radio y la televisión.
• Acudir a instituciones
educativas cuyos planes y programas de estudio preparen a personas
especializadas en el puesto a cubrir.
• Asistir a grupos de intercambio
con otras empresas. Muchos responsables del reclutamiento y la selección del
potencial humano acostumbran a reunirse mensualmente a fin de intercambiar
vacantes y candidatos.
• Dar a conocer la existencia de
la vacante a los empleados e invitarlos a difundir este hecho entre sus
parientes, amigos y conocidos.
• En algunas organizaciones, el
sindicato tiene prioridad para presentar candidatos. Por lo tanto, debe ser el
primero en enterarse.
• Las bolsas de trabajo de las
cámaras industriales o comerciales, escuelas, universidades, iglesias y otras
asociaciones, constituyen otra fuente de reclutamiento.
• Existen despachos especializados
en localizar a candidatos potencialmente interesantes para la empresa. Se
denominan “cazadores de cabezas”.
• Bancos de candidatos. Con el
advenimiento de la tecnología moderna, han surgido empresas especializadas en
formar bancos de datos de candidatos. Los reclutan y los ponen en una base de
datos computarizada.
El proceso de reclutamiento.
Varía según la organización. En consecuencia, el órgano de reclutamiento no tiene autoridad para efectuar ninguna actividad de reclutamiento si el órgano que tiene la vacante no toma la decisión de llenarla.
El reclutamiento es externo cuando examina candidatos, reales o potenciales, disponibles o empleados en otras empresas, y su consecuencia es una entrada de recursos humanos. Se denomina interno cuando implica candidatos reales o potenciales empleados únicamente en la propia empresa, y su consecuencia es un procesamiento interno
No hay comentarios:
Publicar un comentario