![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNH0eKIIfLfFPEoXp1Gq0IrdSqsScSnwwrI-RxFbqgaq8QTcN76ERKlxfxwLBWHrt0PXKaClOH7nBQkMcPh_2PXZJJU53zNgC9mQg4S6B1Q0lXlbZN4GJyvi5xso79LBQR1pmTio6ZhO8/s220/caidas.jpg)
El Artículo 473 de La ley federal del trabajo define a los riesgos de
trabajo de la siguiente manera:
Riesgos del trabajo son los accidentes y enfermedades a que están
expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo.
No
se considerarán para los efectos de la Ley del Seguro Social, riesgos de
trabajo los que sobrevengan por alguna de las causas siguientes (según articulo
46):
I. Si el accidente ocurre encontrándose el trabajador en estado de embriaguez;
II. Si el accidente ocurre encontrándose el trabajador bajo la acción de algún psicotrópico, narcótico o droga enervante, salvo que exista prescripción suscrita por médico titulado y que el trabajador hubiera exhibido y hecho del conocimiento del patrón lo anterior;
III. Si el trabajador se ocasiona intencionalmente una incapacidad o lesión por sí o de acuerdo con otra persona;
IV. Si la incapacidad o siniestro es el resultado de alguna riña o intento de suicidio, y
V. Si el siniestro es resultado de un delito intencional del que fuere responsable el trabajador asegurado.
I. Si el accidente ocurre encontrándose el trabajador en estado de embriaguez;
II. Si el accidente ocurre encontrándose el trabajador bajo la acción de algún psicotrópico, narcótico o droga enervante, salvo que exista prescripción suscrita por médico titulado y que el trabajador hubiera exhibido y hecho del conocimiento del patrón lo anterior;
III. Si el trabajador se ocasiona intencionalmente una incapacidad o lesión por sí o de acuerdo con otra persona;
IV. Si la incapacidad o siniestro es el resultado de alguna riña o intento de suicidio, y
V. Si el siniestro es resultado de un delito intencional del que fuere responsable el trabajador asegurado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario