martes, 28 de mayo de 2013

4.1 ENFERMEDADES PROFESIONALES

Primero empezaremos definiendo que es enfermedad profesional.
Es el estado patológico que sobrevienen por una causa repetida durante largo tiempo, como obligada consecuencia de la clase de trabajo que desempeña la persona, o del medio en que tiene que trabajar y que produce en el organismo una enfermedad permanente o transitoria, pudiendo ser originada por agentes químicos, físicos, biológicos, de energía o psicológicos”.
La ley federal del trabajo dice que Enfermedad de trabajo es todo estado patológico derivado de la acción continuada de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o en el medio en que el trabajador se vea obligado a prestar sus servicios.
En el trabajo se reconocen enfermedades, que son las más frecuentemente encontradas.
·         En el aparato respiratorio
·         Lesiones osteomusculares
·         Cáncer
·         Lesiones traumáticas
·         Cardiovasculares
·         Alteraciones en la reproducción
·         Neurotóxicas
·         Sordera
·         En la piel
·         Sicológicas


Tipos de Enfermedades

o    Patológicas agudas: es tener exposiciones rápidas pero intensas
o    Patológicas Crónicas: es tener exposiciones bajas pero prolongadas

o    Patológicas Malignas: todo lo que causa cáncer

No hay comentarios:

Publicar un comentario